Roldanillo, Valle del Cauca, Jueves 04 de Marzo de 2021 | Última actualización: Miércoles 13 de Febrero de 2019
Información
Información General Documentos Convocatorias Ejecución Microproyectos Boletín Informativo EventosContacto
Unidad de EmprendimientoCarrera 7 # 10 - 20, Roldanillo - Valle del Cauca, Colombia
Bloque: Edificio La Villa, 2do. Piso.
Teléfono: +57 (2) 229 8586 Ext. 144
Correo electrónico: emprendimiento@intep.edu.co
Horario de Atención: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
CREACIÓN DE LA UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO DEL INTEP
La unidad de emprendimiento fue creada mediante el acuerdo 021 del 19 de diciembre de 2009 del Consejo Directivo del INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE – INTEP.
MARCO NORMATIVO
El Gobierno Nacional, mediante la Ley 1014 del 26 de enero de 2006, Fomento a la cultura del emprendimiento, exige que la educación debe incorporar, en su formación teórico y práctica, lo más avanzado de la ciencia y la técnica, para que el estudiante esté en capacidad de crear su propia empresa, adaptarse a las nuevas tecnologías y al avance de la ciencia, de igual manera debe actuar como emprendedor desde su puesto de trabajo.
QUIÉNES SOMOS
Somos una Unidad cuya función principal es, promover la cultura emprendedora en la comunidad académica del INTEP, generando desarrollo para la región, a través de valores, convicciones y actitudes que impulsen ideas y cambios en los procesos, productos y/o servicios, aun cuando ello implique una ruptura con lo convencional o tradicional.
MISIÓN
La Unidad de Emprendimiento del INTEP, sustentada en los valores y responsabilidad social de la institución, propicia espacios de apoyo a la comunidad académica encaminados al fortalecimiento de la cultura emprendedora, como alternativa diferencial que se refleje en la vida cotidiana de cada una de las personas.
VISIÓN
La Unidad de Emprendimiento del INTEP, para el año 2020 busca consolidar en la comunidad académica la cultura emprendedora, fomentar el emprendimiento y potenciar un equipo de asesoría y acompañamiento para el desarrollo de proyectos productivos de estudiantes, egresados, docentes, administrativos y sector productivo de la región.
OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO
∣ Imprimir ∣ Calificar ∣ Estadísticas ∣